Ha incorporado a su equipo a Iván de la Guía como CDO, y a Alberto Redondo como responsable del Área Industrial. Asimismo, ha creado el nuevo departamento de Budget & Construction Supervision
BOD Arquitectura e Ingeniería ha reforzado su estructura organizativa con el fin de afianzar su crecimiento y dar respuesta a las nuevas necesidades de sus clientes y a los nuevos retos del sector inmobiliario. Con esta nueva organización, BOD busca consolidar su posición de liderazgo en la revolución digital en la edificación, poniendo especial foco en su impulso en los sectores industrial y patrimonial.
BOD ha procedido además a crear el nuevo departamento de Budget & Construction Supervision, con el que garantizará a sus clientes una gestión óptima de sus presupuestos de inversión en activos inmobiliarios.
Con esta visión, BOD ha incorporado a su plantilla a Iván de la Guía como CDO (Chief Digital Officer), puesto de nueva creación dentro del organigrama de la compañía, desde el que liderará la transformación digital de la organización con el objetivo de desarrollar y ofrecer servicios de alto valor añadido basados en BIM a los clientes en áreas emergentes de negocio como la gestión de activos.
Asimismo, con el fin de afrontar los nuevos desafíos estratégicos, BOD ha sumado a su equipo a Alberto Redondo para hacerse cargo del Área Industrial, puesto en el que sucede a Verónica Guisasola, que asumirá el área de Budget & Construction Supervision. Desde esta posición, Alberto Redondo potenciará el área industrial de la compañía y liderará la apertura y desarrollo del negocio hacia nuevos campos de actividad con alto potencial de crecimiento.
Iván de la Guía es ingeniero industrial por la Universidad Carlos III, especializado en Electrónica e Automática, y Titulado en Project Management por el Project Management Institute. Asimisimo, desempeña labores docentes como profesor en Digital Transformation and Common Data Environment for Master BIM en IDESIE Business School. Antes de incorporarse a BOD, había trabajado en WSP, AEC Soluciones y ocupado el puesto de director para España de think Project Iberia.
Por su parte, Alberto Redondo es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid y cuenta con un Executive MBA por el IE Business School y un Máster en Comercio Internacional por CESMA Business School. Acredita una dilatada experiencia en el mundo de la consultoría, desarrollada en empresas como Ferchau Engineering Spain (donde ocupó la responsabilidad de implantar y liderar el desarrollo el sector industrial y ferroviario en España), Ikos Group o Axpe. Actualmente, compatibiliza su labor profesional con la institucional como consejero del Consejo General del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos.