Verónica Guisasola, directora de Pharma, Industry & Logistics de BOD, presentó el pasado jueves 23 de noviembre en el evento del Grupo Vía “Oficinas para vivir”, la propuesta de BOD para desarrollar oficinas en el sector industrial.
El sector de las oficinas y espacios de trabajo es uno de los que más rápido está transformándose en los últimos años. Entre las últimas tendencias que las principales empresas están aplicando encontramos la apuesta por oficinas que priman el bienestar de sus trabajos con espacios confortables, saludables, creativos, sostenibles, participativos y adaptados a las nuevas formas de trabajar y a la incorporación de la tecnología.
El sector industrial vive hoy en un constante stress entre productividad e innovación, con una demanda vertiginosa de nuevos productos, en un entorno de disrupción tecnológica y con el reto de captar y retener talento.
BOD entiende a la perfección al cliente industrial, y desde hace años está desarrollando proyectos para el sector. En un mundo cartesiano, obsesionado por el retorno de la inversión y el control de costes y plazos, BOD responde con un enfoque integral, que incluye la consultoría de workplace, un proyecto de ejecución desarrollado íntegramente en BIM y una solución para la construcción en modalidad Llave en Mano.
Las claves a la hora de desarrollar oficinas en la industria es un diseño de espacios adaptados al proceso productivo y con conectividad tecnológica, que sirvan para fomentar la innovación y atraer y retener el talento.
Verónica Guisasola presento el proyecto Llave en Mano para Idneo (Ficosa), en el que se está rehabilitando un edificio industrial para generar un espacio innovador con un branding novedoso que impulse la creatividad, la innovación y el sentimiento de pertenencia integrando una multitud de espacios: fábrica, espacios de experimentación, zonas colectivas para compartir ideas y espacios privativos para pensar.
El proyecto se ha desarrollado íntegramente en BIM, lo que ha permitido una comunicación eficiente con el cliente, precisión en el proyecto de ejecución y un control dinámico de costes y plazos en la fase de construcción.