Se han aplicado criterios bioclimáticos y de eficiencia energética, así como pocedimientos proyectuales con metodología BIM que favorezcan una Construcción LEAN. De esta manera, el proyecto se construirá con paneles prefabricados de hormigón, que incorporan el aislamiento, lo que favorecerá el control higrotérmico del edificio. Además, estará dotado de una instalación geotérmica y de paneles fotovoltaicos, lo que hará posible que el consumo sea casi nulo y se pueda optar a certificados energéticos. Por último, la cubierta se ha diseñado con una serie de lucernarios dispuestos en “dientes de sierra”, lo cual favorece la iluminación natural constante en el espacio de trabajo. En definitiva, el edificio, aún siendo una nave industrial, tiene una configuración y un cuidado diseño arquitectónico e ingenieril, más cercano a un edificio de oficinas.
