BIM (Building Information Modeling) es un concepto ya conocido en el mundo de la ingeniería y arquitectura para el desarrollo y la gestión de proyectos de ingeniería y construcción. Pero BIM no es una evolución o mejora de los sistemas tradicionales de delineación clásica o CAD; es una gran base de datos gráfica que plantea una forma totalmente nueva de abordar todos los aspectos relativos al diseño, cálculo, ejecución y exportación de un proyecto de ingeniería o construcción.
Con BIM no hay papel, hay realidad. Cada elemento tiene unas características reales y ocupa una posición fija en relación a los demás elementos que componen el proyecto. La nueva frase definitoria para BIM es “el modelo lo representa todo” y permite la gestión que abarca toda la vida útil del edificio o de una instalación.
Descubre las ventajas de BIM para los proyectos de ingeniería farmacéutica en este interesante artículo de la página 92 en la revista Farmaespaña Industria